Poema:
“Marea baja”
Instrucciones:
1.
Lee el poema varias veces hasta que lo puedas leer sin enredarte.
Cuando la marea baja y el sol comienza a brillar,
yo comienzo a caminar por la arena de la playa,
voy andando sin parar por donde quiera que vaya,
proyectando mi atalaya descubriendo el hontanar.
yo comienzo a caminar por la arena de la playa,
voy andando sin parar por donde quiera que vaya,
proyectando mi atalaya descubriendo el hontanar.
Camino, voy caminando a la verita del mar
-un caracol singular entre mis dedos se encaja,
mis dedos libro al pasar y mi mente se relaja-,
con la frente cabizbaja. Ya sube la pleamar.
-un caracol singular entre mis dedos se encaja,
mis dedos libro al pasar y mi mente se relaja-,
con la frente cabizbaja. Ya sube la pleamar.
Mi memoria es la que viaja y la mar mi compañera.
Los sueños lanzo a nadar y es mi amor la que me espera
para coger la escalera que conduce el infinito,
antes que llegue al altar, estoy ensayando un grito.
Los sueños lanzo a nadar y es mi amor la que me espera
para coger la escalera que conduce el infinito,
antes que llegue al altar, estoy ensayando un grito.
Aquellos que al mar se enfrentan
son ingenuos o inconscientes,
la mar nunca es traicionera,
si la sigues la corriente.
No te tildes de valiente
pues la mar a su manera
se trocará en desamor
y el dolor en más dolor
haciendo que el cielo estalle
en una horrible tormenta
que hará que el mundo se calle.
son ingenuos o inconscientes,
la mar nunca es traicionera,
si la sigues la corriente.
No te tildes de valiente
pues la mar a su manera
se trocará en desamor
y el dolor en más dolor
haciendo que el cielo estalle
en una horrible tormenta
que hará que el mundo se calle.
¡Que vuele en el firmamento y clame a los cuatro vientos!
Más si sube la marea y aparecen nubarrones,
que la crudeza del tiempo, no se convierta en lamento
-busca esa brizna de brisa que despierta tu sonrisa-,
frente al mar embravecido, frente al furor de las olas
perviven los berberechos, cangrejitos e inocentes caracolas…
sálvense las emociones, esperanzas, ilusiones
que ayuden a conservar la serenidad de tu alma,
y por mucho que te duela, no olvides esta premisa:
“que a todas las tempestades, siempre sucede la calma”.
Más si sube la marea y aparecen nubarrones,
que la crudeza del tiempo, no se convierta en lamento
-busca esa brizna de brisa que despierta tu sonrisa-,
frente al mar embravecido, frente al furor de las olas
perviven los berberechos, cangrejitos e inocentes caracolas…
sálvense las emociones, esperanzas, ilusiones
que ayuden a conservar la serenidad de tu alma,
y por mucho que te duela, no olvides esta premisa:
“que a todas las tempestades, siempre sucede la calma”.
2.
Trata de leerlo muy rápido.
3.
Ahora léelo muy lento.
4.
¿Qué palabras riman en este poema?
a)
espuma
enreda
enciende
|
b)
onda
redonda
ahonda
|
c)
piel de mar
calma lisa
espuma fina
|
5.
Escribe en tu
cuaderno un glosario con las palabras que no conozcas, busca en el diccionario
su significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario